viernes, 24 de junio de 2016

17 de mayo dia Mundial de Internet


El Internet se originó en 1969. Antes sin el Internet no podías buscar información, chatear por red móviles o buscar ubicaciones. El Internet mejoró porque facilitó la comunicación entre las personas y empeoró la relación de la sociedad. El 18 de julio de 1992 Silvano gennaro subió la primera foto de internet para vender algo, que consistió en mujeres atractivas en una pose seductora, que formaban una banda cómica. Luego los videos se empezaron a compartir en el 2005 mediante la creación de youtube ya que antes una farra era demasiada larga para enviarla por correo electrónico a sus amigos, entonces surgió la idea de convertirlo en un sitio muy grande donde cualquiera pudiera enviar y ver cualquier vídeo. El primer navegador fue Mosaic, creado por el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación, popularizó el uso de la web. Cuando se publicó la primera versión, en 1993, el acceso a Internet todavía estaba limitado a Universidades y organismos gubernamentales. Cuando en 1994, el acceso a Internet se abrió a particulares, el jefe del proyecto y otros miembros del equipo se salieron de la Universidad para crear Netscape que era un navegador web creado en 1994 y 1997, que se publicó gratuitamente ya que sus políticas la noción de que el software para Internet no debía tener costo. En 1996 antes de caer el navegador Netscape crea el navegador Mozilla (Mozilla era el apodo del navegador Netscape dentro de la misma empresa Netscape. En enero de 1998 Netscape anunció que liberaba el código fuente de su navegador y el proyecto de continuar el desarrollo de este código recibe el nombre de Mozilla en 1999 se empezaron a publicar numerosas versiones de la suite Mozilla, que incluía tanto el navegador como el cliente de correo electrónico, un programa de chat o un editor) Luego de la ruina de Netscape Windows incluye Internet Explorer en 1995 basado en Mosaic,comenzó a publicar versiones prácticamente cada año y cada versión incluye nuevas características avanzadas, superando a Netscape en muchos aspectos. Un año antes (1994) de la aparición de Internet Explorer aparece el navegador Opera que fue un proyecto de telenor (una compañía telefónica Noruega), su principal característica ha sido siempre el cumplimiento de las recomendaciones del W3C y hasta el año 2000 se trataba de un navegador de pago (con versión de prueba temporal), pero desde entonces es gratuita. Después de 9 años el sistema operativo Mac de Apple publicó Safari 1.0 para Mac, desde ese años Apple publica nuevas versiones de Safari cada año, gracias al crecimiento de los dispositivos móviles de Apple se ha propulsado el uso de Safari. La creación de navegadores siguió y continuó con la aparición Firefox un navegador creado por la Fundación Mozilla que se publicó en noviembre de 2004 y su objetivo es permitir que la web sea pública, abierta y accesible. Firefox pone el énfasis en la usabilidad (pestañas, interface, etc), facilitando además la personalización y ampliación a través de extensiones. Y la creación de navegadores finaliza con la de Chrome en el 2008, que se destacado siempre por su interfaz minimalista y por la velocidad de ejecución, lo que obligó a Firefox y a Internet Explorer a ponerse las pilas en estos aspectos.Desde 2011, el crecimiento de los dispositivos móviles con sistema operativo Android ha ayudado a Chrome a aumentar su cuota de mercado. La creación de los primeros navegadores desarrollo una pelea llama Crisis de las puntocom o crisis puntocom fue un conjunto de problemas que desde mediados de 1990 empezaron a tener multitud de empresas que operaban a través de la red, como consecuencia del desarrollo de Internet (portales en su mayoría). Estas empresas se denominaron "puntocom", por el dominio .com que dichas empresas usaban. También se comenzó a utilizar a la par de los navegadores el ICT que es un cliente de mensajería instantánea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red. Con la creación de los navegadores también se realizaron las redes sociales, la Primera Red Social creada sobre estas nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones fue"classmates.com"que fue creada por Randy Conrads, con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. Otra fue Friendste que desarrolló nuevas acciones de estrategia y marketing añadiendo perfiles y servicios como posibilidades de adicionar fotos, compartir testimonios y archivos. Last FM nace en el 2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música. En el 2003 se crea linked in, una red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales. En el 2003 nace MySpace, tal vez la red más grande del momento agrupando a más de 250 millones de usuarios. En ese mismo año nace MSN Spaces llamado hoy Windows Live Spaces, que tiene 100 millones de visitantes únicos al mes. Esto recién es el comienzo, de aca a 10 años se espera que sea posible que podamos hablar con las máquinas, que nos contesten... Será un mundo en el que todo irá mucho más rápido. Yo creo que todo será mejor si la sociedad es capaz de entender cómo la tecnología puede hacernos evolucionar y nosotros somos capaces de encaminarla por el camino correcto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario